SERVICIOS TERAPÉUTICOS
Evaluación neuropsicológica
Terapias individuales y grupales


Técnicas de neuroestimulación
Estudio sobre del funcionamiento cognitivo, emocional y conductual para identificar fortalezas y dificultades, estableciendo un perfil individual y un plan de intervención personalizado.
A través de esta evaluación podemos comprender cómo pensamos, recordamos, aprendemos, nos concentramos y gestionamos nuestras emociones en el día a día.
Este estudio es especialmente útil cuando se observan dificultades de atención, memoria, lenguaje, aprendizaje o cambios en el comportamiento o el estado de ánimo. También se realiza tras lesiones cerebrales, enfermedades neurológicas o simplemente para conocer mejor el propio perfil cognitivo.
Durante la evaluación se combinan entrevistas, observación clínica y pruebas específicas que exploran distintas áreas del funcionamiento mental.
Intervenciones psicológicas basadas en la evidencia para promover la regulación emocional, el bienestar y las habilidades sociales, tanto a nivel individual como en grupo.
Estas terapias ofrecen un espacio seguro para explorar emociones, pensamientos y conductas, y aprender estrategias que favorezcan el bienestar personal.
Nuestras intervenciones se basan en enfoques psicológicos respaldados por la evidencia científica, y están orientadas a mejorar la regulación emocional, fortalecer la autoestima, desarrollar habilidades sociales y afrontar las dificultades cotidianas con mayor equilibrio.
En las sesiones individuales se trabaja de forma personalizada según las necesidades de cada persona, mientras que en las terapias grupales se promueve el aprendizaje compartido, la empatía y el apoyo mutuo, en un entorno de respeto y comprensión.
Entrenamiento cerebral no invasivo que favorece la autorregulación y mejora el funcionamiento cognitivo y el equilibrio emocional mediante la neuroplasticidad.
Estas técnicas ayudan a mejorar la concentración, la memoria, la atención y la autorregulación emocional, favoreciendo un mayor equilibrio cognitivo y emocional en la vida diaria.
Cada sesión suele durar entre 20 y 60 minutos, según la técnica y el objetivo.
Durante la sesión, se realizan ejercicios o se aplica la estimulación de manera controlada y segura, mientras se monitoriza la respuesta cerebral y emocional.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es una evaluación neuropsicológica y cuándo se recomienda?
Es un proceso de exploración mediante pruebas y entrevistas que permite conocer cómo funcionan las diferentes áreas cognitivas (atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas, etc.).
Se recomienda cuando se observan dificultades de aprendizaje, atención, memoria, cambios de conducta o tras un daño cerebral, entre otros motivos.
¿Qué beneficios tienen las terapias individuales y grupales?
Las terapias individuales permiten trabajar de forma personalizada sobre aspectos emocionales, conductuales o cognitivos.
Las grupales favorecen la interacción social, el aprendizaje compartido y el desarrollo de habilidades de comunicación y autorregulación.
¿En qué consiste una sesión de neurofeedback?
Es una técnica no invasiva y segura que aprovecha la capacidad del cerebro para reorganizarse y mejorar su funcionamiento.
¿A quién van dirigidos los servicios de neuropsicología?
A niños, adolescentes, adultos y personas mayores que presenten dificultades cognitivas, emocionales o conductuales, o que deseen potenciar su bienestar y rendimiento mental.
¿Cuánto dura una evaluación o tratamiento?
La duración varía según las necesidades de cada caso. Una evaluación completa suele requerir entre 2 y 4 sesiones; los tratamientos o entrenamientos (como el Neurofeedback) se planifican de manera individual, con revisiones periódicas de los progresos.
La terapia con Vanesa Fumero, de Sanando lo Invisible, ha transformado nuestra vida. Mis hijos ahora expresan sus emociones con confianza y yo he aprendido a comprenderlas y acompañarlos mejor. Recomiendo totalmente su trabajo.
María


★★★★★




