
Somos Vanesa y Cristina Fumero, hermanas y socias en este proyecto, unidas por la pasión de cuidar y fomentar el bienestar emocional de niños, adolescentes y adultos.


PSICÓLOGA y NEUROPSICÓLOGA
Vanesa Fumero cuenta con una sólida formación en Terapia Cognitivo-Conductual, EMDR y Terapia Sensoriomotriz, además de ser especialista en técnicas avanzadas de neuroestimulación, como el Neurofeedback.
Con más de diez años de experiencia en el ámbito clínico, acompaña tanto a niños como a adultos en sus procesos de cambio y bienestar emocional, ayudándoles a comprenderse mejor, desarrollar sus recursos y mejorar su calidad de vida.




MADRE Y PROMOTORA DE EDUACIÓN EMOCIONAL DESDE LA INFANCIA
Cristina Fumero es mamá de dos niños de 6 y 8 años, y desde su infancia se ha involucrado mucho en su educación emocional. Acompañarlos en este camino le ha llevado a explorar, aprender y leer sobre crianza y desarrollo personal, algo que hoy se ha convertido en una pasión.
Además, su formación en marketing le permite aportar otra mirada a este proyecto con su hermana, uniendo sus experiencias para compartir recursos y herramientas que apoyen a las familias en la educación emocional de sus hijos.
Hemos creado este espacio para acompañar a quienes buscan sanar heridas invisibles, aprender a gestionar sus emociones y fortalecer los vínculos familiares. Cada una aporta su experiencia y mirada única:
Vanesa Fumero: psicóloga y neuropsicóloga, especializada en niños, adolescentes y adultos, con experiencia clínica en terapia individual y grupal.
Cristina Fumero: colaboradora en educación emocional, divulgación y creación de recursos para familias y escuelas, ayudando a transmitir herramientas prácticas y cercanas para el día a día.
Juntas, buscamos ofrecer un lugar seguro y cercano donde aprender, crecer y cuidar de las emociones de quienes más queremos.
SOBRE MI - LA PSICÓLOGA
"Considero fundamental sanar las heridas emocionales, por pequeñas que parezcan, porque cada una de ellas influye en cómo vivimos, cómo actuamos, cómo nos relacionamos y cómo educamos a nuestros hijos"
Vanesa Fumero
Nuestro logo Sanando lo Invisible está formado por una mitad cerebro y una mitad bombilla, una fusión que representa la unión entre la ciencia y la conciencia.
La mitad del cerebro simboliza la base neuropsicológica de nuestro trabajo: el conocimiento científico, la comprensión del funcionamiento de la mente y las huellas que las experiencias dejan en nuestro sistema nervioso. Representa la racionalidad, la evidencia y la reparación desde la neurociencia.
La mitad de la bombilla simboliza la luz, la toma de conciencia y la visibilidad de aquello que suele permanecer oculto: las heridas emocionales, las cicatrices invisibles que muchas veces no se ven, pero que condicionan la forma en que pensamos, sentimos y nos relacionamos.


En Sanando lo Invisible creemos que dar luz a lo invisible es el primer paso para sanar, porque solo cuando comprendemos lo que ocurre en nuestro interior, podemos empezar a transformarlo.
Nuestra labor se dirige también a los más pequeños, que son especialmente sensibles a las experiencias emocionales y además, estas experiencias pueden marcar su desarrollo.
A través de la intervención neuropsicológica, emocional y educativa, trabajamos para que esas heridas no vistas, encuentren palabras, comprensión y reparación.


Licenciada en Psicología por la Universidad Camilo José Cela, en Madrid.
Máster en Inteligencia Emocional e Intervención en emociones y salud, por la Universidad Complutense de Madrid.
Máster en Neuropsicología clínica, por la Universidad Internacional de Valencia.
Formada en EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing), formación avanzada en niños, adolescentes y adultos.
Formada en Terapia Sensoriomotriz.
Experta en Neurofeedack.


Soy ingeniera en Telecomunicaciones y en Organización Industrial, y hace algunos años realicé un máster en International Business en Irlanda. He tenido la suerte de vivir en Reino Unido, Estados Unidos y México, experiencias que me abrieron la mente y me ayudaron a ver la vida desde distintas perspectivas.
Actualmente vivo en Barcelona, donde trabajo como responsable de una marca en el sector de la automoción. Pero, sin duda, mi trabajo más importante comenzó hace ocho años, cuando nacieron Marcos y Valeria. Ser madre me cambió por completo la forma de ver el mundo.
Desde entonces, me he interesado muchísimo por entender cómo acompañarlos mejor, cómo ayudarles a gestionar sus emociones y cómo educarles desde el respeto y la conexión. Gracias a mi hermana, que es psicóloga, he descubierto un universo de recursos y lecturas maravillosas. En casa hemos leído ya más de 100 libros sobre emociones, miedos, autoestima, rabietas… todo lo que nos ayude a crecer juntos.
Junto a mi hermana, y con su experiencia profesional como psicóloga, hemos caminado de la mano en la crianza de nuestros hijos. Así nació este proyecto, con la ilusión de compartir lo que hemos aprendido por el camino y de ayudar a otras familias a criar con más calma, empatía y amor.
Porque, al final, de eso se trata: de aprender a acompañar, no a controlar; de escuchar, no solo hablar; y de crecer juntos, mientras ellos crecen también.




